Innovación en Cada Línea de Código

Desde 2019, hemos estado redefiniendo cómo se aprende desarrollo de juegos móviles. Nuestra metodología combina investigación académica con experiencia práctica de la industria para crear una experiencia educativa única en Argentina.

Metodología Basada en Investigación

Nuestro enfoque pedagógico surge de tres años de investigación en colaboración con desarrolladores independientes argentinos. Entre 2022 y 2024, analizamos más de 150 proyectos de juegos móviles exitosos para identificar patrones comunes en el proceso de desarrollo.

Lo que descubrimos cambió nuestra perspectiva: los desarrolladores más exitosos no dominaban todas las herramientas desde el inicio, sino que desarrollaban una mentalidad específica para resolver problemas de diseño interactivo.

  • Prototipado iterativo: Construimos juegos jugables desde la primera semana, no demos estáticos
  • Feedback en tiempo real: Cada proyecto se testea con usuarios reales durante su desarrollo
  • Pensamiento sistémico: Enseñamos a ver los juegos como ecosistemas interconectados
  • Optimización temprana: Consideramos performance desde el concepto inicial

Nuestro Proceso de Tres Fases

Desarrollamos este sistema después de observar que los métodos tradicionales de enseñanza de programación fallaban al aplicarse al desarrollo de juegos móviles

1

Inmersión Conceptual

Los primeros dos meses se enfocan en entender la psicología del jugador móvil. Estudiamos por qué ciertos juegos generan engagement y otros no, antes de escribir una sola línea de código.

2

Construcción Guiada

Durante cuatro meses, cada estudiante desarrolla tres prototipos completos. Cada proyecto introduce complejidad gradualmente, pero siempre mantiene el foco en crear experiencias jugables y divertidas.

3

Proyecto Independiente

Los últimos dos meses, trabajas en tu propio concepto con mentoría personalizada. Aquí es donde la metodología realmente brilla: tienes las herramientas y la mentalidad para crear algo original.

Detrás de la Innovación

Nuestro equipo combina experiencia académica con años de desarrollo comercial. Esta mezcla única nos permite crear contenido que es tanto teóricamente sólido como prácticamente relevante para la industria actual.

Dra. Valentina Molina

Directora de Investigación Pedagógica

Valentina lideró el proyecto de investigación que dio origen a nuestra metodología. Con background en ciencias cognitivas y 12 años desarrollando juegos educativos, aporta una perspectiva única sobre cómo las personas realmente aprenden programación interactiva.

Su trabajo más reciente se enfoca en comprender por qué algunos estudiantes logran hacer el "click" mental para pensar en sistemas de juego mientras otros se quedan atrapados en detalles técnicos. Esa investigación se convirtió en la base de nuestro enfoque de "pensamiento sistémico".

Psicología Cognitiva Game Design Research Pedagogía Digital Unity Engine